Los invitamos a todos a participar de la Capacitación de PREPARACION DE CONSERVAS SALADAS a realizarse el viernes 08 de ABRIL de 9:00 a 12:00 en el Centro de Salud N° 55, Barrio 17 de Octubre, Salta Capital. Los esperamos....
jueves, 31 de marzo de 2016
Capacitación PREPARACION DE CONSERVAS SALADAS - Centro de Jubilados Serapio Gallegos - Cerrillos
Los invitamos a todos a participar de la Capacitación de PREPARACION DE CONSERVAS SALADAS a realizarse el jueves 07 de ABRIL de 9:00 a 16:00 en el Centro de Jubilados Serapio Gallegos, Cerrillos. Los esperamos...
miércoles, 30 de marzo de 2016
"Aprendiendo a hacer abono natural "Taller COSECHA DE HUMUS en el CDA (Centro Demostrativo Agroecológico) INTA EEA Salta
Este martes 29 de Marzo se realizó el Taller de COSECHA DE HUMUS de lombriz californiana, organizado por el Pro Huerta Salta (INTA-MDS), el mismo fue dictado por el Téc. SHyST Raúl Zarate.
Estos talleres tienen el objetivo de aprender como hacer humus de lombriz en casa de forma sencilla y fácil, un abono orgánico indispensable en nuestra huerta, que además ayuda al medio ambiente generando menos basura orgánica de la huerta o de la cocina devolviéndola a la tierra.
El curso se realizó en el Centro Demostrativo Agroecológico (C.D.A) en la Estación Experimental Agropecuaria (E.E.A) INTA Salta.
Ines, de la zona oeste de la cuidad de Salta, nos contaba su experiencia "Vine con muchas ganas de aprender, estos talleres son algo hermoso, con todo lo aprendido voy a poder cumplir mi sueño de tener la huerta en casa"
Julia, estudiante de la carrera de Agronomía, relataba "Para nosotros como estudiantes es muy valioso tener estos espacios de aprendizaje práctico, me interesa mucho la agroecología".
Lic. Natalia Purtic
Comunicaciones
PROHUERTA Salta
(INTA-MDS)
martes, 22 de marzo de 2016
Distinción a voluntarias del Programa Pro Huerta Salta
El Consejo Deliberante de la Cuidad de Salta homenajeo a 150 agentes
sanitarias.
La actividad se desarrolló en el marco del Mes de la Mujer y contó con la entrega de distinciones a la Ing. Daniela Monetta del Programa Pro Huerta y a Graciela Ovejero en reconocimiento de su labor en la formación de agentes sanitarios. Además se realizó un agasajo y entrega de un bolso especialmente confeccionado para servir a su labor diaria.
La coordinadora del
Programa Pro Huerta, Alcira Figueroa, agradeció el reconocimiento, afirmando: “es una gran alegría para los técnicos del
INTA hacer realidad este acto, por cada mujer que recorre los barrios en pos de
mejorar la alimentación de muchas familias. Es muy agradable que este Programa,
que se forja con el trabajo de muchos, reconozca el esfuerzo, la entrega y el
tiempo que dedican a la gente que más lo necesita”.
El presidente del
Concejo Deliberante, Ricardo Villada, se refirió a la actividad que realizan
sosteniendo “ustedes están en la primera
trinchera en lo que respecta al cuidado de la salud y lideran este programa que
tanto ha hecho por los vecinos. Debemos lograr caminar juntos, buscar respuesta
a las necesidades de la gente y darle continuidad a aquellos programas que
benefician a la comunidad”.
Por último, la
concejal Lihue Figueroa, propulsora de la distinción, afirmó: “hemos pensando en la mujer trabajadora, en
aquellas mujeres que se encuentran todos los días en los barrios, que atiende
las necesidades de los jóvenes, niños y adultos carenciados y que muchas veces
están invisibilizadas”
Durante la
ceremonia estuvieron presentes, el Ing. Daniel Tubello del Centro Regional INTA
Salta–Jujuy; el Téc. Fernando Lacci de la Estación Experimental Agropecuaria
Salta; la Ing. Irma Fiore de la Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; la
Licenciada Alcira Figueroa coordinadora provincial del Programa Pro Huerta
(INTA-Ministerio de Desarrollo Social); técnicos del INTA, el Presidente del
Consejo Deliberante, Ricardo Villada y los concejales Lihue Figueroa, Mario
Moreno y Ángel Ortiz.
Lic. Natalia Purtic
Comunicaciones
PROHUERTA Salta
(INTA-MDS)
lunes, 21 de marzo de 2016
Capacitación sobre CRIA DE CONEJOS para autoconsumo en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta
Les recordamos que la Capacitación de CRIA DE CONEJOS PARA AUTOCONSUMO que se
llevaría a cabo el martes 22 de MARZO de 9:00 a 12:00 en el (CDA) Centro
Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos, se
suspendió, en breve publicaremos la nueva fecha del curso.
viernes, 18 de marzo de 2016
Crece el interés por la huerta en casa. Capacitación de Huerta Orgánica en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico
La autoproducción de alimentos está generando un creciente interés en Salta por parte de personas y familias que desean cultivar sus frutas, verduras y aromáticas para llevar a su mesa.
Este jueves 17 de Marzo se realizó la capacitación teórica-práctica de HUERTA ORGÁNICA en el Centro Demostrativo Agroecológico (C.D.A) en la Estación Experimental Agropecuaria (E.E.A) INTA Salta, ruta 68, km 172, Cerrillos, como parte del programa de capacitaciones mensuales que se llevan a cabo en el lugar: sobre huerta orgánica, producción de aromáticas, lombricultura, construcción de invernaderos rústicos, desarrollo de sistemas hídricos, cría de aves y conejos para autoconsumo, con el fin de brindar a la comunidad conocimientos sobre la producción agroecológica, que puedan cultivar sus propios alimentos, apropiarse del derecho a decidir qué comer y garantizar alimentos saludables para las familias.
El objetivo del encuentro fue brindar instrucciones necesarias para la autoproducción de alimentos y así mejorar la calidad alimentaria; teniendo en cuenta que “las hortalizas recién cosechadas son más ricas en minerales y vitaminas y nos aseguran una mejor incorporación y aprovechamiento de sustancias nutritivas”.
La capacitación estuvo a cargo del Agr. Leonardo Fernandez. La jornada contó con una parte teórica, en la que participaron alumnos, padres, vecinos y huerteros, en los que se trataron algunos de los siguientes temas:
- Preparación de almácigos
- Canteros
- Plantines
- Abonos orgánicos
- Asociaciones de plantas
- Rotación de cultivos
- Implementación de aromáticas
- Trampas controladoras de insectos
- Preparados caseros para el control de plagas
En la segunda parte del curso se realizó la parte práctica, donde los presentes pudieron recorrer la huerta demostrativa, observar las diferentes maneras en las que pueden realizar su propia huerta y se llevó a cabo la siembra de las semillas de la temporada otoño-invierno 2016.
Don Aurelio del Barrio La Madrid, de 65 años se enteró del curso por la radio y como tiene su huerta en casa, le interesaba el tema "estoy muy contento, ahora estoy aprendiendo muchas cosas, todo lo que no sabía estoy aprendiendo".
David Puppi, del Barrio El Encón comentaba con entusiasmo "venia con muchas dudas, es más fácil de lo que uno piensa, te vas sabiendo un montón de cosas, gracias a estos cursos estoy haciendo mi huerta, pensaba que era muy complicado, pero es posible tener nuestra propia huerta en casa".
Lic, Natalia Purtic
Comunicaciones
PROHUERTA Salta
INTA-MDS
miércoles, 16 de marzo de 2016
6° FERIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES - PARAJE PIE DE LA CUESTA,
Invitamos a todos a participar de la 6° FERIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES - PARAJE PIE DE LA CUESTA, CHICOANA, a realizarse el sábado y domingo 19 y 20 de Marzo de 8:30 a 19:00 hs en Ruta 33, Km 43, paraje PIE DE LA CUESTA,Quebrada de Escoipe, camino a los Valles Calchaquíes. Los esperamos!!!! ...
martes, 15 de marzo de 2016
Taller sobre preparación de chacinados en Centro de jubilados Serapio Gallegos de Cerrillos
El
día miércoles 2 de marzo en horas de la mañana se realizó un taller sobre
preparación de chacinados en el Centro de Jubilados Serapio Gallegos, ubicado
en la calle Manuel J. Castillo de Villa Balcón, en la localidad de Cerrillos.
La
actividad se realizó con el objetivo de que los asistentes puedan aprender los
principios teóricos y prácticos de la preparación de chacinados, haciendo
hincapié en las normas de higiene y sanidad que permitan obtener un producto de
calidad y sano.
Fue
organizada por el centro de jubilados y el programa ProHuerta y estuvo a cargo
del profesor Alberto Maurín, docente de la Fundación Roberto Romero de Salta
Capital.
La
convocatoria al taller fue para el público en general y asistieron al mismo …
personas quienes mostraron gran interés por los temas tratado, realizando
numerosas consultas y participando activamente de la práctica.
Luego
de la finalización del taller se realizó una degustación de los productos
preparados
De
esta manera se da cumplimiento a una de las premisas del programa, que es coordinar
acciones con otras organizaciones del territorio tendientes a mejorar la
calidad de vida de las familias.
Merece
destacarse la excelente predisposición del profesor Alberto Maurín, siempre
dispuesto a colaborar en forma desinteresada con las actividades que organiza
el ProHuerta en el territorio.
jueves, 10 de marzo de 2016
Capacitación de "LOMBRICULTURA SIMPLE" en el CDA (Centro Demostrativo Agroecológico) INTA EEA Salta
al problema de contaminación.
Este miércoles 09 de Marzo se llevó a cabo el taller de LOMBRICULTURA SIMPLE, organizado por el programa Pro Huerta Salta (INTA-MDS), el mismo fue dictado por el Téc. SHyST Raúl Zarate.
Hoy en día la lombricultura es una biotecnología que utiliza a una especie doméstica de lombriz, como una herramienta de trabajo, recicla todo tipo de materia orgánica y obtiene como fruto de este trabajo el HUMUS, un fertilizante de primer orden.
La jornada contó con una parte teórica con el objetivo de conocer las características de la lombriz roja californiana (Eisenia Foetida); adquirir informaciones sobre la importancia de la buena utilización de los residuos orgánicos y demostrar la capacidad de estos anélidos en cuanto a la reproducción y la producción de humus.
En la segunda parte del curso se realizó la parte práctica, donde los presentes pudieron recorrer el módulo de lombricultura y experimentar cómo realizar el abono orgánico en sus casas. Al finalizar el encuentro se hizo entrega a los participantes de núcleos de lombrices con sustrato alimentario y humus.
Lic. Natalia Purtic
Comunicaciones
PROHUERTA Salta
(INTA-MDS)
miércoles, 9 de marzo de 2016
Día Internacional de la Mujer
El 8 de Marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, se realizó en
la Ciudad de H. Irigoyen, dpto. Oran, una serie de actividades para conmemorar
tan importante evento. El Prohuerta estuvo presente con un stand institucional,
y con un grupo de pequeñas productoras,
estuvo representado el Kiosco saludable de la ciudad de Orán, a través
de las actividades que realiza un grupo de mujeres , madres de alumnos que
concurren en diferentes establecimiento educativos, ofreciendo productos
realizados en forma natural y artesanal.
También el grupo de dulceras de la localidad, ofreciendo
todo tipo de conservas artesanales.
La jornada se destaco por el sentido homenaje de la
comunidad a la Dra. Leticia Flores, quien debe prestar servicios en otra
localidad, no obstante y a modo de despedida, tanto las organizaciones como las
mujeres que participaron del evento, agradecieron su dedicación y cuidado de la
salud destinado tanto a las mujeres como a los niños de la comunidad.
Se destacaron mujeres a través de relatos y representaciones
que hicieron un hito en la historia Argentina, a través de su compromiso social
y quehacer diario.
Se realizaron en la tarde noche disertaciones algunas
disertaciones de especialistas sobre violencia de genero, salud reproductiva y
autoestima.
Se mencionaron mujeres que hicieron historia en la ciudad y
se disfrutó de alegre música al finalizar la jornada.
Las mujeres expresaron su pedido de realizar jornadas
similares y tener mas tiempo para intercambiar experiencias y sentires.
Lic. Alcira Figueroa
Coordinadora
PROHUERTA Salta
(INTA-MDS)
martes, 8 de marzo de 2016
Capacitación de SEGURIDAD ALIMENTARIA en el hogar de Ancianos Luis Linares, La Caldera, Salta.
El día jueves 23 de Abril de 2015 se desarrollo una capacitación de SEGURIDAD ALIMENTARIA en
el hogar de Ancianos Luis Linares, La Caldera, Salta.
La capacitación referida
a Seguridad Alimentaria según Proyecto presentado en MDS de la Nación que
planifica capacitaciones en preparación de alimentos y cocina saludable.
En la capacitación estuvieron presentes los abuelos albergados allí, el equipo de cocineras y mamas beneficiarias de tarjeta social.
La organización estuvo a cargo de técnicos INTA, personal
de Acción Social Municipal, área de Discapacidad Municipal y la capacitación
propiamente estuvo a cargo de la Lic en nutrición de dicho hogar.
Los conceptos vertidos fueron tanto de índole teórico
como practico, tanto el personal de
cocina como las mismas mamas prepararon las diversas recetas (platos
principales y postres acordes a la época),y los mismos fueron la sustancia que
proporciona la integración y enseña a
compartir un lugar con los abuelos y sus alimentos.
Ing Daniela Moneta
Equipo Técnico
Prohuerta Salta
(INTA-MDS)
Capacitación teórico-práctica en RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta
Los invitamos a todos a participar de la Capacitación de
RECURSOS HIDRICOS para la Agricultura Familiar el jueves 31 de MARZO de 9:00 a
12:00 en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta, ruta 68
Km 172, Cerrillos. Los esperamos...
viernes, 4 de marzo de 2016
Invernáculos Rústicos, una opción económica para la producción de verduras bajo cubierta
El viernes 04 de Marzo el técnico, Leonardo Luis Fernandez, dictó un taller teórico-práctico sobre construcción de Invernáculo Rústico.
El curso organizado por el PROHUERTA Salta (INTA-MDS) se realizó en el Centro Demostrativo Agroecológico (C.D.A) en la Estación Experimental Agropecuaria (E.E.A) INTA Salta, ruta 68, km 172, Cerrillos.
En la capacitación se detallaron los puntos a tener en cuenta para construir un invernáculo que sea luminoso, de mayor durabilidad y que sea fácil de montar.
Frente a condiciones climáticas adversas, la producción bajo cubierta es una opción que permite obtener hortalizas y flores con mayor calidad y buen rendimiento.
Un aspecto fundamental en la construcción del invernáculo es la orientación para asegurar la mejor captación de luz y lograr que quede la menor superficie posible expuesta al viento, permitiendo los cultivos de hortalizas y flores en contra estación o adelantar la época de siembra, y por lo tanto modificar la época de cosecha; tener control de la T° y H° del suelo y ambiente dentro de esta estructura para obtener mayor calidad y cantidad de vegetales.
Lic. Natalia Purtic
Comunicaciones
PROHUERTA Salta
(INTA-MDS)
Entrega de núcleo de conejos a emprendedor local de la Caldera, Salta
El día lunes 29 de Febrero 2016 por la mañana se hizo entrega de insumos, núcleo de conejos a un emprendedor de la Caldera, el objetivo de la actividad es promover el emprendimiento cunícola, ampliando el núcleo productor de un productor local, como así también realizar la promoción de la entrega solidaria de crías a otros emprendedores.
Esta actividad tiene un impacto en el territorio, por cuanto es una instancia válida a los fines de la diversificación productiva, se invitó a la familia emprendedora que este presente al momento de la entrega a fin de promover una instancia de actualización técnica breve, in situ, por cuanto se pudo establecer parámetros referidos a instalaciones, sanidad y alimentación.
Esta acción tiene también un fin solidario, ya que en la medida que entren en faz productiva las hembras entregadas, el emprendedor realizara una “devolución” de la misma cantidad para beneficiar a otra familia y de este modo otros productores, emprendedores podrán ampliar y promover la diversificación productiva.
La entrega estuvo articulada entre el PROHUERTA (INTA-MDS), INTA y la Secretaría de producción de la Municipalidad de la Caldera, Salta.
Ing. Agr. Daniela Monetta
PROHUERTA Salta
INTA-MDS
martes, 1 de marzo de 2016
Capacitación de COSECHA DE HUMUS Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta,
Capacitación sobre CRIA DE CONEJOS para autoconsumo en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta
Capacitación de HUERTA ORGANICA en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta
Los Invitamos a todos a participar de la Capacitación de HUERTA ORGANICA el jueves 17 de MARZO de 9:00 a 12:00 en el (CDA) Centro Demostrativo Agroecológico en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos. Los esperamos...