Los Invitamos a todos a participar de la Capacitación de LOMBRICULTURA SIMPLE el martes 30 de AGOSTO de 9:00 a 12:00 en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos. Los esperamos...
jueves, 28 de julio de 2016
Capacitación de COSECHA DE HUMUS en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA)
Los Invitamos a todos a participar de la Capacitación de COSECHA DE HUMUS el martes 23 de AGOSTO de 9:00 a 12:00 en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos. Los esperamos...
Capacitación de CONSTRUCCION DE INVERNADERO RUSTICO en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA)
Los Invitamos a todos a participar de la Capacitación de CONSTRUCCION DE INVERNADERO RUSTICO el jueves 18 de AGOSTO de 9:00 a 12:00 en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos. Los esperamos...
Capacitación de HUERTA ORGÁNICA en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta
Los Invitamos a todos a participar de la Capacitación de HUERTA ORGÁNICA el martes 09 de AGOSTO de 9:00 a 12:00 hs en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos. CUPO LIMITADO, por favor inscribirse previamente. Los esperamos...
Capacitación de LOMBRICULTURA SIMPLE en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta
Los Invitamos a todos a participar de la Capacitación de LOMBRICULTURA SIMPLE el viernes 29 de JULIO de 9:00 a 12:00 en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en el INTA Salta, ruta 68 Km 172, Cerrillos. Los esperamos...
martes, 5 de julio de 2016
Por una economía social y solidaria. Feria de productos locales en Hipólito Yrigoyen
El pasado 28 de Junio
se llevó a cabo la cuarta edición de la Feria de Productos locales en la Ciudad
de H. Irigoyen, Dto Orán, en el marco de los festejos por el 68 aniversario de su fundación, la misma contó con la presencia de una decena de productores locales, quienes pudieron
ofrecer productos frescos, elaborados en forma artesanal, familiar y
comunitaria. La alta concurrencia de visitantes como de familias locales en un
soleado día de invierno, le dio el marco para el desarrollo de la exitosa
feria.
Entre los expositores se encontraban las mujeres que
trabajan en los kioscos saludables, el grupo de entrenamiento laboral de
huerteros

La feria fue apoyada y auspiciada por la Municipalidad de la
localidad y financiada por el programa Prohuerta (INTA-MDS).
Entre los productos que pudieron encontrar en
exposición y venta a precio justo, había: plantines de aromáticas y verduras
de la huerta, flores, empanadas, dulces de frutas de la zona, escabeches de
verduras varias, pickes, panes saborizados, y de zapallo, maíz, batata, masas,
budines de banana, naranja, mandarina, etc.,
tartas de frutas tropicales,
fideos de espinaca, remolacha, acelga, pre-pizzas de verduras, etc.
En horas de la tarde se realizó una radio abierta donde los participantes
pudieron relatar que productos trajeron, los precios y la
calidad de los mismos.
Las mujeres del kiosco saludable resaltaron “nosotros hacemos
alimentos sanos y los hemos traído hasta aquí, como el caso de la mazamorra, el
anchi, el arroz con leche, la ensalada de fruta, tratamos que los kioscos de
las escuelas tengan estas cosas para ofrecerle a los chicos, fuera de la
golosina, así enseñamos a las maestras, a los chicos, con recetas sencillas para que conozcan
nuestros alimentos tradicionales y aprendan a comerlos, queremos que los niños
estén bien alimentados y sin mucho gasto “.
Para algunos expositores fue su primera
experiencia, tal es el caso de los participantes del proyecto del Ministerio de
Trabajo de entrenamiento laboral, quienes trabajaron grupalmente ofreciendo los
más variados productos de la huerta y las frutas locales, se mostraron
contentos de poder desarrollar una actividad nueva y que esta les reporte un
ingreso familiar, además de tener la posibilidad de adquirir nuevos
aprendizajes.
Un expositor que corono el día fue el Sr. Rios, quien llevo plantines de
aromáticas para regalar a los consumidores, el relató “Nunca me dediqué a la
venta, no me gusta, si me gusta compartir lo que hago, lo que sé y lo que tengo
“, sumando y fortaleciendo así el sentido solidario de la feria.