miércoles, 29 de diciembre de 2010

FELICES FIESTAS

...

lunes, 29 de noviembre de 2010

Reunión de la comisión de Agricultura Urbana del FONAF

Durante los días 24 y 25 de Noviembre de 2010, se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una nueva reunión de la comisión de de Agricultura Urbana del FONAF, y estuvieron presentes en las jornadas, delegados de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Salta (Roberto Ponce de Apolinario Saravia), Neuquén, Misiones, Mendoza, San Juan y Buenos Air...

martes, 23 de noviembre de 2010

Muestra itinerante y festejo de los 20 años en Salta capital

Se realizó con una nutrida concurrencia la Muestra itinerante de los 20 años del Programa en la Plaza Belgrano en pleno centro de la ciudad de Salta., entre los días 11 y 12 de noviembre. La muestra fotográfica estuvo acompañada con alrededor de 70 expositores Contó con la presencia del Ministro de Cultura en representación del Gobernador de la Provincia, Lic. Federico Posadas, del Ing. Agr. Wilfredo Guzmán en representación del Ministerio de...

martes, 19 de octubre de 2010

II Encuentro de Maestros Agrónomos

Se realizó la segunda jornada de maestros agrónomos, los días 14 y 15 de octubre, en las escuelas de Cabeza de Buey  y  Palomitas. Gral. GüemesParticiparon del encuentro 12 escuelas de diferentes lugares, el  Ing. Agr. Juan Regazzoni de la Agencia de Extensión de Perico y OIT de Güemes (INTA), Alcira Figueroa –Coord. de ProHuerta Salta–, Miguel Rampulla –Téc. De ProHuerta Salta–, Ing. Agr. Hugo Yanse – Técnico ProHuerta Salta–, supervisora  Lic. Ester de Quintana, supervisora  Jara Marta, supervisora Saiquita Delia del...

viernes, 15 de octubre de 2010

El agua, fuente de vida, donde se recrea y alimenta la vida

El programa ProHuerta en Salta, esta desarrollando desde hace un par de años atrás distintas experiencias en proyectos de agua, gestinándose un tecnico en la especialidad financiado por el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como asi también recursos para diversas obras y de diferentes fuentes de financimiento. Compartimos con Uds una de estas experiencias: CONSTRUCCION DE UN POZO...

Proyecto de Agua Potable - La Poma Salta

La Comunidad Atacameña de Rangel - Dpto. La Poma, Pcia. Salta - se encuentra ejecutando un proyecto que permitirá el acceso a agua potable, riego y consumo animal a las familias que la integran. El proyecto consiste en la construcción de cuatro sistemas hídricos, los cuales beneficiaran a los diferentes grupos familiares que integran esta organización indígena. Estos sistemas fueron diseñados para su ubicación en diferentes quebradas, las cuales...

Recuerdos del cumpleaños...

Estimados :Con la alegria que me provoca recordar los encuentros que nos permite el PROHUERTA, en relacion a las maravillosas experiencias que cada uno vive en el lugar que lo implementa. En mi caso desde la educacion, les acerco la poesia que invente para los veinte años cuando presentamos a nuestra provincia, Salta La Linda, en SANTIAGO DEL ESTERO.Un saludo cordial para todos y ¡Gracias por hacernos participes de tan saludable experiencia...

viernes, 8 de octubre de 2010

Desarrollo rural desde las escuelas

Se realizó un segundo Taller de Encuentro y Capacitación con Supervisores de Educación Primaria en el año 2.010 el pasado 4 de octubre. Del mismo participó por parte del Programa Pro-huerta Salta y la Agencia de Extensión Rural Valle de Lerma, la Lic. Alcira Figueroa  y el Ing. Agr. Javier Baldi,  y por parte de  Educación Provincial se contó con la presencia de  17 supervisores de Educación Primaria. El Taller tuvo por finalidad compartir conceptos sobre la Visión y el Enfoque de Desarrollo Territorial, de esta forma el tema...

jueves, 30 de septiembre de 2010

Pacha mama

Compartimos con todos Uds. este hermoso poema escrito por el poeta carrileño y veterinario del programa, Francisco Javier Ortega y su maravillosa esposa Milagros Natalia Viltes Luna llena de sueñosEl color de tu rostroAnuncia cuando el cieloEl Sollozo alegre nos dará Sentí el olor a  tierra mojadaEl cariñoso sol, aprietaPacha mama tierra amadaA tus hijos alimentas. Que bendita la mesaa los míos alcanzo servirla cosecha de la huertasupieron mis manos concebir que triste esta la huertahoy tus hijos se han dormidosabiendo tu  abundanciate...

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Festejos en Santiago

Agradecemos la filmación del Sr. Raúl Eduardo Moyano Dip, secretario del programa ProHuerta Salta, quien a pesar de la torrencial tormenta pudo obtener estas hermosas imagenes para el deleite de todos los huerteros y promotores del programa de esta regi...

martes, 28 de septiembre de 2010

Video desde Orán

Ofrecemos una realización de los artistas autoconvocados de Orán en adhesión a los 20 del programa ProHuerta junto a la feria realizada el pasado 28 de agosto en el predio municipal de dicha localidad, organizada por el equipo de la AER ORAN y donde se festejó el evento localmen...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Pueblo Guaraní, Kolla, Wichí, Diaguita y Ocloya se convocan para debatir el cambio climático y sus consecuencias en los territorios

Compartimos una nota recibida de Jacinto quien trabaja junto al programa y el proyecto del INTA PNTER 3333 como comunicador y miembro de la organización de los pueblos originarios guaraníticos TENTA P+AU-TARTAGAL 21/09/2010 Este lunes 20 y martes 21 de septiembre se llevó a cabo el primer Taller sobre Cambio Climático y sus consecuencias en los territorios de los pueblos originarios, que se desarrolló en la Comunidad Tenta P+au (Pueblo...

viernes, 24 de septiembre de 2010

Web Conferencia sobre el II Eje Temático

Estimados amig@s: Comenzó la Web Conferencia sobre el II Eje Temático: Agricultura Familiar y Seguridad Alimentaria. Los invitamos a participar ingresando AQUÍ. Los esperamos en la Sala! Lic. Alcira FigueroaCoordinadora ProHuerta Sa...

Iº Feria rural zonal del chaco salteño

El Departamento de Rivadavia y en el Municipio de Rivadavia Banda Norte es de público conocimiento su alta vulnerabilidad, con datos de porcentaje de .N.B.I. (mayor al 82%), carencia que no solo se pone de manifestó en lo socioeconómico, sino en la falta de infraestructura y organismos sociales básicos como delegaciones de recursos naturales, organizaciones de la sociedad civil, emprendimiento productivos, oficinas regionales Del INTA, medio ambiente, recursos hídricos, etc....

lunes, 6 de septiembre de 2010

Taller de Cocina en J. V. González

El día 14 de julio se desarrollo el primer taller de cocina y planificación para la feria Quebrachal que se realizará en noviembre 2010. Del taller participaron productoras de paraje La Albahaca y Santa Elena y se realizó en la escuela primaria el Algarrobal, el director de dicha institución nos cedió las instalaciones para distintas actividades, si bien estaba programado de 9 a 15hs, la jornada se extendió hasta las 18,30hs; lo cual rescatamos...

martes, 31 de agosto de 2010

III Feria de Intercambio de Semillas de la CUM

Se realizó en la Puerta el día sábado 28 de agosto del corriente año la “III Feria de Intercambio de Semillas” organizada por la CUM (Comunidades Unidas de Molinos, la AER INTA Seclantás, el Programa Pro Huerta y la ONG Red Valles de Altura. La Feria año tras año se consolida como un espacio de formación, intercambio e integración social, y sobre todo valoración de un modelo de agricultura tradicional que garantiza la integración de las familias...

lunes, 30 de agosto de 2010

Feria campesina de Tartagal

El sábado 28 de agosto se realizó la feria local de productos campesinos en Tartagal, en el predio de la Agencia de Extensión Rural. Contó con la participación de nuestros huerteros y artesanos. Esta feria se distingue por la variedad de productos, de sabores  y colores, todo ayuda a la economía de las familias en uno y en otro sentido. Los que producen más allá del consumo, les significa un ingreso y a los que compran la posibilidad de adquirir...

Feria Regional de productos campesinos - Orán

En el marco de la feria regional de productos campesinos, se celebraron los 20 años del Programa Pro-huerta el día 28 de agosto en el predio municipal, espacio donde se realiza quincenalmente la feria. ...

miércoles, 25 de agosto de 2010

4ta Feria de semillas de Santa Victoria Oeste

El 21 y 22 de agosto de 2010 se llevo a cabo  la 4ta feria de semillas en   el departamento de santa victoria oeste, un pueblo que se encuentra  a 572 km de salta capital, a unos 2500 msnm. Donde viven numerosas comunidades aborígenes, aproximadamente 6300 habitantes...

Encuentro del equipo de salud bajo la estrategia de A. P. S. del Valle Calchaquí y la Puna

Se participó en el 2º ENCUENTRO DEL EQUIPO DE SALUD BAJO LA ESTRATEGIA DE A.P.S. DEL VALLE CALCHAQUI Y LA PUNA, que se llevó a cabo los días 18, 19 y 20/08/2010, en la localidad de la Poma Provincia de Salta.- ...

lunes, 23 de agosto de 2010

Feria de productos locales - Cerrillos

Se llevó a cabo la IV EDICION DE LA FERIA LOCAL DE CERRILLOS en día 21 de agosto organizada en forma conjunta con la Municipalidad de Cerrillos, la Agencia de Extensión Rural Lerma, la Oficina de Información Técnica de Moldes en el marco de los 20 años del Programa Pro-huerta. Contó con la exposición y venta de productos con más de 50 expositores locales, de parajes y municipios vecinos. En la feria se podía encontrar verduras frescas, dulces...

lunes, 16 de agosto de 2010

2º Jornada Taller - Introducción a la huerta orgánica - La Unión - Rivadavia Banda Sur

Esta jornada de capacitación, surgió como necesidad en el pasado encuentro con el Personal del Hospital, es por eso que decidí empezar por lo básico. Con la ayuda de afiches, donde enumere todos los factores a tener en cuenta, empezamos una jornada con muchas preguntas. Desde lo mas simple, como, cuales son las semillas de temporada, lo que significa “fertilidad”, el suelo como un recurso que se agota. Preparación de la cama de siembra. De acuerdo a la estación, cuantas horas de luz necesito, cuanto riego, e...

jueves, 12 de agosto de 2010

Segundo Concurso Nacional de Cuento Ilustrado

“Historias de Libertad. Festejando el Bicentenario” El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Nación desde el Plan Nacional de Lectura, y el INTA invitan a participar del Segundo Concurso Nacional de cuento ilustrado “Historias de Libertad. Festejando el Bicentenario,” a todas las niñas y niños que cursan el 2do ciclo de las escuelas públicas...

martes, 3 de agosto de 2010

20 Años, Compañeros!!!

Estimados compañeros y compañeras de Pro-Huerta: En este día tan especial en el que cumplimos 20 años quiero llegar personalmente a todos ustedes, los "técnicos" que sostienen y amplían todos los días esta historia del Pro-Huerta. Me siento un privilegiado por el hecho de coordinar un Programa tan importante, por haber conocido (a unos más que otros, somos muchos por suerte) y apreciado la labor y el compromiso de todos ustedes. Estoy convencido...

miércoles, 28 de julio de 2010

La nota del 2009: LAICRIMPO 2009

Con el eslogan “La salud en manos de la comunidad es otro mundo posible” tuvo lugar en nuestra provincia, en el municipio de Rosario de la Frontera, la vigésimo novena edición de Laicrimpo Salud; del 6 al 8 de noviembre del año pasado.Entre los expositores podemos mencionar dos importantes homeópatas paraguayos, Juan Aranda oriundo del Chaco paraguayo y Abraham Rodríguez de Caaguazú.Paraguayos. Abraham Rodríguez yJuan Aranda (de izq. a der.) .En...

lunes, 12 de julio de 2010

INAUGURACIÓN OIT MORILLO Y OTRAS ACTIVIDADES

El pasado lunes 5 de julio del corriente año se realizó la inauguración de la Oficina de Información Técnica Coronel Juan Solá (Morillo). Allí estuvo todo el equipo técnico de ProHuerta Salta apoyando la gestión de nuestros compañeros: Walter Oscar Arena; Miguel Boasso, José Pintado y el jefe de AER Tartagal, Bruno Baldi. El coordinador nacional del programa, Dr. Roberto Cittadini, se hizo presente en este acto y aprovechó la oportunidad...

lunes, 28 de junio de 2010

3º Expoferia Agroganadera de Santa Victoria Oeste 2010

En el año 2008 surgió una propuesta de realización de una exposición ganadera, que al transitar los años fue progresando y ampliando el número de concurrentes agroganaderos, artesanos e invitados. Así es como; los pasados 17, 18 y 19 de junio del corriente año, se realizó la 3º Expoferia Agroganadera en el pueblo de Santa Victoria Oeste (ubicado a 572 km de Salta Capital, a unos 2500 msnm), donde viven numerosas comunidades originarias de pluriactividades diversas. La agricultura principal es el maíz, papa y en pequeñas escalas horticultura;...

jueves, 24 de junio de 2010

Taller de derechos humanos y derecho a la tierra: Organizándonos para defender nuestros derechos

El pasado sábado 5 de junio dío inicio en la ciudad de Orán, en las instalaciones de la UNSa; la segunda parte del curso de tierra "ORGANIZÁNDONOS PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS" organizado por el programa ProHuerta (INTA - Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), fundación "ENCUENTRO, MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA", IPAF, PNTER 3333. Durante la jornada se realizó una muestra de los artistas sobre instrumentos musicales de los pueblos originarios de la región y música de ambientación...

miércoles, 16 de junio de 2010

Reunión de Promotores

El pasado vienres 7 de mayo de 2010 se realizó en la Estación Experimental Salta del INTA, ubicada en la localidad de Cerrillos, la primera reunión de promotores delegados del ProHuerta Salta; con la finalidad de analizar la situación actual del programa en el marco de los 20 años de trayectoria del mismo y de definir nuevas estrategias a futuro. Pueden ver el contenido del documento generado de dicha reunión en este link: Memoria de la reunión. Compartimos con uds. las fotos del encuentro:...

miércoles, 9 de junio de 2010

Curso Docente en Morillo

...

miércoles, 19 de mayo de 2010

La marcha nacional de los pueblos originarios

No es casual que la marcha de los pueblos originarios se haga antes del 25 de mayo, no tendremos derecho al festejo del Bicentenario de la Patria mientras haya un solo excluído. Esta vez se trata de cientos, miles de hermanos que sistemáticamente desde hace más de 500 años son excluídos, y que tampoco desde hace 200 años y hasta la fecha fueron respetados. Despojados de sus territorios, de su cultura, de su lengua, de su religión, aislados y sometidos,...

miércoles, 12 de mayo de 2010

Las escuelas nos siguen visitando

En una siesta bastante cálida, se acercaron hasta las instalaciones de la Estación Experimental del INTA, ubicada en Cerrillos; 80 alumnos de la escuela Nº 4009 de la ciudad de Sal...

viernes, 30 de abril de 2010

Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra

La coordinadora del Programa ProHuerta, Lic. Alcira Figueroa, estuvo en la conferencia por el cambio climático llevada a cabo en Cochabamba, Bolivia y nos acercó el acuerdo firmado en dicha oportunidad. ACUERDO DE LOS PUEBLOS Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y el futuro de la humanidad está en peligro...

jueves, 29 de abril de 2010

Lanzamiento de Campaña 2010 - Tucumán

El pasado 24 de abril de 2010, en la ciudad de Tucumán se realizó el tradicional lanzamiento de la campaña 2010 del Prohuerta. Un espacio de encuentro, celebración e intercambio. El acto de apertura contó con distintas autoridades nacionales, regionales y locales. Se hicieron presentes: la Sra Liliana Perioti, Subsecretaria de políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Arq. Jorge Cirigluiano, coordinador región...

lunes, 26 de abril de 2010

4º Feria Campesina y Ganadera - Cuchiyaco 2010

Un espacio de encuentro y de integración social El departamento de Molinos forma parte del valle calchaquí salteño y está ubicado al oeste de provincia de Salta, a unos 160 kmts aproximadamente de la ciudad. Las numerosas comunidades campesinas que viven allí históricamente, le dan vida a este territorio y características propias, a partir del trabajo familiar en parcelas de alfalfa, maíz, papá y verduras para el consumo de la casa y la cría de rebaños de cabras y ovejas. Así como del trabajo artesanal de hilado, tejido rústicos de alta calidad...

viernes, 23 de abril de 2010

Capacitación en Agencia Valle de Lerma del INTA

Invitamos a todos los interesados a participar de la capacitación en CONTROL ORGÁNICO DE PLAGAS a realizarse en las instalaciones de la Agencia de Extensión Rural del INTA Valle de Lerma el día 10 de mayo de 2010 a partir de 9.00 hs. Como la jornada tiene cupo de 30 asistentes, se ruega confirmar al tel. (0387) 499 9030 o personalmente en dicha agencia del INTA. LOS ESPERAMOS!!...

martes, 9 de marzo de 2010

EL Pro-huerta INTA y el Enfoque Agro ecológico como eje de Intervención en el Territorio

EXTENSIÓN RURAL Breve Caracterización del Área de Intervención El denominado Valle de Lerma en la provincia de Salta, está integrado principalmente por los departamentos Capital, La Caldera, Chicoana, Cerrillos y Rosario de Lerma. En esta área se localiza más del 60 % de la población de la provincia de Salta. La Actividad productiva primaria predominante es la producción de Tabaco Virginia de la cual depende directa o indirectamente la población radicada en las áreas rurales. Esta actividad es una de las de mayor valor global en la Provincia...

miércoles, 24 de febrero de 2010

Agua para huertas en Virgen de la Peña-Tartagal

En el transcurso del año 2009 dió comienzo el proyecto de captación, almacenamiento y distribución de agua para riego en huertas de Virgen de la Peña, una comunidad ubicada a 8 km al N. de Tartagal (Prov. de Salta). En la foto: huerta con posibilidad de ser ampliada luego del proyecto de riego. Se trata de una zona de piedemonte (sierra de Tartagal) en la cual la Comunidad cultiva maíz, maní, zapallo, calabaza, variedades de papa, tomate, palta,...

¿Cómo encarar la salud a través de la educación?

Partiendo del concepto de SALUD es decir, del estado de bienestar general, físico, mental y social, y del de EDUCACIÓN como proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar a través de la palabra, de acciones, y de actitudes, y que uno de los objetivos de la misma es prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias nutricionales, familiares y...

lunes, 22 de febrero de 2010

Capacitación en Las Lajitas

El pasado miércoles 10 de febrero se iniciaron las actividades de capacitación en el Hospital “Esperanza B. de Aguirre” de Las Lajitas a cargo de nuestra querida compañera, Ing. Agr. Elvira Martinez. Dicha capacitación se llevó a cabo con promotores APS (Agente Primario de Salud) del Área Operativa XIV, que se incorporaron a la tarea en el 2009; sumados los demás promotores de la misma área con los que ya se venía trabajando. La temática...

miércoles, 10 de febrero de 2010

Proyecto Huerta Orgánica Escolar y Familiar

ESCUELA 20 DE FEBRERO DE 1813 Desde el año 1997 la escuela 20 de Febrero de 1813, de Salta Capital, trabaja en un taller de huerta orgánica que se dicta los viernes desde la 11.35 hrs. a 13 hrs. El objetivo principal es proveer de saberes y conocimientos a los alumnos para que a partir de la huerta escolar se transfiera todo ese saber a huertas familiares y comunitarias. Las semillas las provee el programa ProHuerta y la tutoría la realiza la...

Arrancamos el año

Estimados huerteros y huerteras: después de unas merecidas vacaciones estamos de vuelta para reiniciar las actividades y este año con más emotividad que nunca ya que se celebran los 20 años de ProHuerta. Así es, 20 años que coinciden con el Bicentenario de la patria; 20 años que no habrían sido posible sin el esfuerzo y el trabajo dedicado de cada uno de Uds., PROMOTORES Y HUERTEROS. En el transcurso de los meses siguientes se enterarán de todas las actividades que se realizarán a lo largo y lo ancho de todo el país,...