miércoles, 30 de abril de 2014

Capacitación de LOMBRICULTURA SIMPLE en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en la EEA INTA Salta

  Este martes 29 de Abril,  se  realizó el curso-taller de Lombricultura en el CDA (Centro Demostrativo Agroecológico) a cargo del Téc. S.H.S.T Raúl Zarate.   La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana y contó con la presencia de más de diez personas quienes recibieron la instrucción teórica sobre "FORMULACION Y DISEÑO DE LOMBRICULTURA FAMILIAR" (Lombriz Californiana).   Es importante...

Se llevó a cabo la capacitación sobre CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA en la localidad de LA UNION

    Este 28 y 29 de Abril se realizó la capacitación sobre CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA en la localidad de LA UNION, la misma fue organizada por la M.V Cristina B. Rossetto y estuvo a cargo del Téc. en recursos hídricos Miguel Boasso del equipo técnico de PROHUERTA Salta (INTA-MDS) y contó con la colaboración de la Ing. Julieta Quiroga del INAI. El objetivo del taller fue capacitar a la población en las diferentes modalidades y...

Se realizó la cuarta etapa de capacitación de Promotores Voluntarios de PROHUERTA en el INTA EEA Salta

  El lunes 28 de Abril se llevó a cabo la cuarta etapa del curso de capacitación a promotores voluntarios de PROHUERTA Salta, el mismo fue dictado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Cerrillos.   La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana y contó con la presencia de quince estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA, quienes van a formarse como...

viernes, 25 de abril de 2014

Capacitación en ARMADO DE INVERNACULO RUSTICO en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) INTA EEA Cerrillos

  El martes 22 de Abril  se llevó a cabo la capacitación sobre ARMADO DE INVERNACULO RUSTICO,  a cargo del Téc. Leonardo Fernandez, en  el CDA (Centro Demostrativo Agroecológico) predio del PROHUERTA SALTA (INTA-MDS) dentro de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cerrillos. La jornada contó con una parte teórica, donde se explicó detalladamente cómo armar invernáculos rústicos económicos, los materiales...

"Queremos educación", una comunidad que es ejemplo en el Paraje El Oculto

El domingo 20 de abril se concurrió a la Escuela El Oculto, por caminos de imponente Yungas Oranenses, sinuosos y empinados, cruzando ríos y quebradas  llevamos  el aporte de herramientas, alambre tejidos , para la reactivación de la huerta escolar y la nueva implementación de la granja, también acercamos libros de cuentos donados por otros docentes y amigos.   En el paraje El Oculto vive la comunidad coya-guaraní ancestralmente,...

jueves, 24 de abril de 2014

Tecnologías apropiadas en la tierra sin mal

  El sábado 19 de Abril se llevó a cabo un taller de validación del proyecto de energía no convencional y uso eficiente de la leña que fue aprobado por la Universidad Nacional de Salta presentado por la Facultad de Ciencias Exactas a cargo del Dr. Fernando Tilca, en colaboración de la Lic. Mariana Gamboa del MCI,  docente de la Universidad de Cordoba, la Sra. Laura como auxiliar, participaron del taller las , las comunidades de Rio Blanco...

II Taller de tierra en el paraje El Algarrobal

  El sábado 19 de Abril se realizó el segundo taller de tierra con los campesinos de los distintos parajes del Municipio de Pichanal, por polvorientos caminos de tierra y sendas de más de 95 km. Llegados desde los parajes de Pozo Azul, El Campamento, El Balde, La Salamanca, Pozo de la Piedra, Borde la Esquina, El Porvenir, Los Lobos, El Rivero, Pozo Cercado, El Yacaré etc., se desarrollo la actividad, acompañados por el Dr. José María...

miércoles, 23 de abril de 2014

Se realizó una capacitación sobre cría de conejos para autoconsumo en LA CANDELARIA - ROSARIO DE LA FRONTERA

El 13 de abril de 9:00 a 13:30 se llevó a cabo la capacitación teórico-práctico sobre cría de conejos para autoconsumo en la  Escuela nº 4220 modalidad jornada completa con alberge, en ruta provincial 35 Km, paraje San Antonio La Candelaria.   La misma fue dictada por el MV Javier Ortega. El curso contó con una parte teórica sobre Cría de Conejo para el autoconsumo,  iniciándose la charla sobre la producción de conejos...

Se llevó a cabo la capacitación sobre Cría de conejos para autoconsumo y construcion de jaula modelo alternativo para la producción en TARTAGAL

  El 11 de Abril de 9:00 a 13:00 hs se llevó a cabo la Capacitación en la AER Tartagal sobre Cría de Conejo,  iniciándose con la parte teórica  sobre la producción de conejos a nivel familiar, se platico sobre manejo, alimentación, reproducción. Luego se continuo con instalaciones para la producción a nivel familiar, detallándose los modelos sugerido por el Pro-huerta  como así también los materiales, formas de construcción...

Se llevó a cabo la capacitación en HUERTA ORGANICA en LA UNION

  El jueves 03 de Abril de 17:00 a 19:30 hs  se llevo a cabo la capacitación en HUERTA ORGANICA a cargo de la M.V.  Cristina B. Rossetto A, técnica de Prohuerta (INTA-MDS).   Se convocó a la población a dicho curso en el marco de la llegada de las semillas otoño-invierno,  la jornada contó con 2 partes: una teórica, con consejos básicos (instalación de la huerta, requerimientos, semillas, época y forma...

martes, 22 de abril de 2014

Se realizó la tercer etapa de capacitación de Promotores Voluntarios de PROHUERTA en el Centro Demostrativo Agoecológico (CDA) INTA EEA Salta

El lunes 21 de Abril se llevó a cabo la tercer etapa del curso de capacitación a promotores voluntarios de PROHUERTA Salta, el mismo fue dictado en el Centro Demostrativo Agroecológico (CDA) en la EEA INTA Cerrillos.   La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana y contó con la presencia de trece estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA, quienes van a formarse como promotores...