martes, 27 de diciembre de 2011

Encuentro de promotores de la zona Norte

En el Marco del día de campo en Yuto se realizo el encuentro de promotores de ProHuerta Zona Norte. El espacio asignado correspondió al de las jornadas de capacitación y al mismo concurrieron todos los promotores presentes. La jornada se desarrollo en un marco de alegría por el reencuentro y marcado por una profunda necesidad de participación. Para ello se creó un espacio de taller para la reflexión de las prácticas como promotores del Programa,...

viernes, 23 de diciembre de 2011

...

martes, 20 de diciembre de 2011

Se inauguró Sistema de Agua multipropósito en la Puna Salteña: el acceso al agua como motor de nuevos desafíos de trabajo

El pasado sábado 17 de diciembre se dio por inaugurada la obra hídrica construida por la  Comunidad de Urcuro junto al acompañamiento técnico del equipo INTA – ProHuerta – AER S. A. Cobres – IPAF NOA. El festejo contó con la presencia del nuevo intendente local, Leopoldo Salva; el Director de la EEA INTA Abra Pampa, Freddy Sossa Valdéz; el coordinador del área de Desarrollo Rural de la EEA Abra Pampa, Enrique Sanmillan y la coordinadora de ProHuerta...

lunes, 19 de diciembre de 2011

Más de 500 personas disfrutaron de un Día de Campo en el INTA de Yuto

Se realizó con éxito la muestra organizada por la Estación Experimental de Cultivos Tropicales Yuto con el objetivo de compartir con la comunidad las acciones del INTA de Yuto y sus Agencias de Extensión Rural en el territorio. Más de 500 personas visitaron la muestra “UN DÍA DE CAMPO EN INTA YUTO, un recorrido por el subtrópico argentino”. Cuyo objetivo fue compartir con productores, estudiantes, vecinos las acciones del INTA y otras instituciones...

martes, 22 de noviembre de 2011

Curso derecho a la tierra en La Unión

El dia sabado 29 de octubre, se realizó la primera jornada del curso Derecho a la Tierra, en la localidad de La Union, Rivadavia Banda Sur. ...

lunes, 21 de noviembre de 2011

Centro de Hemodiálisis

La práctica de la jardinería brinda beneficios a nivel físico, anímico y social que son muy pertinentes para aliviar problemáticas comunes a pacientes en diálisis. La actividad en al huerta permite aprender a conocer la tierra y trabajarla de la mejor manera posible. ...

viernes, 11 de noviembre de 2011

La Huerta va a la escuela

Desde el 29 de septiembre y hasta el 25 de noviembre se está llevando a cabo el curso de capacitación docente “La huerta Orgánica como herramienta Pedagógica y Apertura a la Comunidad” que cuenta con Resolución Ministerial nº 0261 y tiene por objetivos desarrollar conocimientos y habilidades relacionadas a la huerta orgánica, que permitan re significar, fortalecer y actualizar la propuesta pedagógica en las distintas áreas temáticas, y valorar a...

martes, 1 de noviembre de 2011

Gira técnica y comercial

Desde el día 18 de Octubre hasta el 21 del mismo mes, organizada por la coordinación de extensión de la EECT Yuto se desarrollo una gira técnica y comercial planteada con los siguientes objetivos. Conocer las principales líneas de investigación de la EECT Yuto en cultivos tropicales y hortalizas. Observar in situ el funcionamiento de los mercados de comercialización frutihorticola más importantes de la región. Promover intercambios comerciales...

martes, 18 de octubre de 2011

Concurso en Centro de Salud Sanidad

Desde hace varios años que venimos trabajando con los Centros de Salud de Salta Capital, promocionando, una alimentación saludables, a través de huertas familiares, plantas frutales, pollitos, y conejos como una manera que las familias puedan obtener de la tierra alimentos sanos y naturales. ...

sábado, 1 de octubre de 2011

El milagro de las madres

Allá en las alturas y en lugares que pocos conocen, en el corazón de los valles calchaquíes, entre el cielo, las montañas y el intenso sol, brillan a lo lejos los calefones solares, los mismos que se exibieron en tecnópolis. Las familias rurales   pueden hoy por una iniciativa conjunta del INENCO, del INTA Seclantás y el premio galardón de las Madres de Plaza de Mayo, contar con ese vital recurso, ya que en esas zonas de intenso frío en las...

martes, 27 de septiembre de 2011

Concurso de Huertas y Jardines en el 122 º Aniversario de La Silleta

La Unidad de Extensión y Experimentación Adaptativa Valle de Lerma y ProHuerta Salta estuvieron presentes en los festejos por el Cumpleaños 122 de La Silleta, otorgando distinciones a quienes con gran dedicación y esmero dedican tiempo al cultivo de plantas ornamentales embelleciendo sus jardines y al pueblo. ...

Experiencias desde la escuela Nº 4484 "Francisco N. Catalán" de la localidad de Talamuyo, Metán

La huerta de la escuela Nº 4484 "Francisco N. Catalán" de la localidad de Talamuyo, se gesta como una inquietud implantada por el ProHuerta Salta allá por el año 1995, cuando los promotores del mismo del Dpto. Metán nos llevan las primeras semillas y también recibimos la valiosa instrucción de la Ing. Elvira Martinez del Dpto. Anta, por que ella además de proveernos de semillas, nos dio también, en algún momento, su colaboración en cuanto a manejo...

La comunicación popular como parte de las estrategias del programa

Entre los días 1 y 2 de setiembre se realizó en la Universidad Nacional de Salta el II Congreso de Comunicación Popular en Homenaje a la Pacha Mama...

lunes, 26 de septiembre de 2011

2 º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas

El 31 de agosto y 1 de Septiembre del corriente año se llevo a cabo la 2º feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas en el complejo Ñu Pora en Resistencia- Chaco...

III Congreso de Agroecología

Comparto con todos Uds., la participación en el III Congreso de Agroecología recientemente se celebrado en la ciudad de Oaxepec (México) organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la Universidad Autónoma de Chapingo, México. Hicimos presente nuestro trabajo desde el Programa y el PE 3333 desde la OIT Morillo donde expusimos sobre las acciones que se vienen desarrollando en la zona de Rivadavia Bda Norte junto...

lunes, 19 de septiembre de 2011

Una buena sociedad

El día 25 de agosto del corriente el Equipo de INTA-ProHuerta San Antonio de los Cobres y la comunidad de Rangel, recibieron la visita de la Coordinación Nacional de la Subsecretaria de Agricultura Familiar...

viernes, 19 de agosto de 2011

Módulo IV Agroecología

Para el desarrollo del módulo IV contamos con la grata presencia del Ing. Agr. Javier Souza Casadinho quien tiene una vasta experiencia en la temática sobre el NO USO de agroquímicos, y se desempeña en la Cátedra de Extensión y Sociología Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FAUBA) y forma parte de la ONG CETAAR (Centro de Estudios sobre Tecnologías Apropiadas de Argentina) desde 1985. También participa de...

martes, 9 de agosto de 2011

Talleres para Emprendedores. Costos y Organización

En el marco de apoyo al sector de Agroindustria, el Programa Pro Huerta organizó charlas para el apoyo al sector  a cargo de la Lic. Andrea Chavez  con la colaboración del Ing. Baldi de la Agencia Valle de Lerma. ...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Cumpleaños Nº 21

Estimados coordinadores, técnicos y promotores de Pro-Huerta: Atrás quedaron los encuentros y festejos por los 20 años de nuestro programa en todo el país. En ellos, reavivamos el reconocimiento por lo hecho y el desafío de seguir construyendo colectivamente, convencidos que desde nuestra tarea y prácticas aportamos a la definición de la Argentina con más inclusión que nos motiva. Sabedores de seguir en ese camino, en esta fecha...

lunes, 1 de agosto de 2011

Proyecto productivo de Rivadavia Banda Sur

En el marco de la Ley Caprina Nacional, programa que fomenta la producción caprina, con subsidios y créditos para los pequeños productores, es que se presenta un proyecto; que tiene como objetivo mejorar los índices productivos, como: porcentaje de nacimientos, porcentaje de señalada, porcentaje de producto terminado, mediante el mejoramiento de la infraestructura de los corrales y encerrados para la implantación de pasturas o del monte nat...

martes, 26 de julio de 2011

Participación de pequeños productores pecuarios de La Caldera en un remate televisado

Con muchísimo agrado vemos como el objetivo de trabajar en conjunto, integrando las instituciones del medio, sobre todo en terreno, en forma mancomunada y participativa con los pequeños productores pecuarios de La Caldera, en el marco de la agricultura familiar, llega a buen fin. “Acopio” de animales en corral municipal. Municipio La Caldera. Junio 20...

4ta. Expo Feria Agro Ganadera de Santa Victoria Oeste

Entre los días 20 y 24 de junio del presente año se llevó a cabo la 4ta edición de la Expo Feria Agro Ganadera de Santa Victoria Oeste, la cual se llevó muchas miradas de los participantes y visitantes de diferentes lugares que asistieron a trocar e intercambiar sus productos agrícolas, artesanías y productos ganaderos. A pesar del frio, hubo una gran convocatoria de visitantes al predio...

jueves, 30 de junio de 2011

Módulo II Agroecología - Tartagal

EL día 24/06 se realizo en la AER Tartagal la segunda jornada de capacitación en el Marco del curso denominado Escuela de Agroecología. En esta Jornada el curso dictado estuvo relacionado al agua contando con la colaboración de docentes locale...

lunes, 27 de junio de 2011

Curso "Derecho a la tierra" - Morillo 2011

Estimad@s, compartimos a través del siguiente video un compendio de lo que fue el curso "DERECHO A LA TIERRA", desarrollado en la localidad de Cnel. Juan Solá (Morillo) entre los meses de abril a junio de 2011...

Diversificación en el marco del Desarrollo e integración Territorial

Con la finalidad de generar procesos de desarrollo territorial que incluyan la diversificación productiva a partir del conocimiento de los distintos cultivos factibles de realizar en el Valle de Lerma, como así también generar procesos de capacitación a través de la cual garantizar la soberanía alimentaria, es que la UEEA VALLE DE LERMA y el Programa Pro- Huerta, realiza una Jornada de Capacitación: “Aromáticas y cultivo de Stevia en el Valle de...

lunes, 30 de mayo de 2011

Reunión en Acambuco

Breve reseña del lugar El valle de Acambuco se corresponde con la región de las Yungas, área  de pié de monte que incluye el  Valle de Acambuco , ubicado en el municipio de Aguaray, departamento San Martín, provincia de Salta (Lat. S 22º 10’ 3,6" Long. W 63º 54’ 43,2"), a 65km de la ciudad de Tartagal. Los principales poblados son El Chorrito, Acambuco, Campo Largo y Macueta, los dos primeros insertos en la Reserva provincial de Flora...

jueves, 26 de mayo de 2011

Curso "Seguridad en el manejo de los alimentos"

Se realizó una presentación en la ciudad de Rosario de Lerma Salta, con el Ing. Agr. Javier Baldi y Raúl Fabián Zárate, Técnico Sup. en Hig y Seguridad en el Trabajo, sobre: “Seguridad en el Manejo de los Alimentos”, constando en el temario  del mismo los principios básicos de la metodología de prevención y seguridad en general...

Escuela de Agroecología: Módulo I - TARTAGAL

El día Viernes 20 de Mayo en el marco de las actividades programadas por la Escuela de Agroecología se dictó el módulo I “Introducción a la Agroecología” a cargo de técnicos de la AER Tartagal Ing. Agr. Bruno Baldi, Tec. José Pintado e Ing. Agr. Omar Quintana y de la AER Oran Tec. Antonio Sángari con el apoyo de la coordinación provincial y el técnico de la OIT Morillo, Miguel Boasso, y con la participación de 21 asistentes. El mismo se desarrollo...

martes, 24 de mayo de 2011

Trabajo en Cnel. Juan Solá (Morillo) Dpto. Rivadavia, provincia de Salta junto a las organizaciones campesinas locales

EL DERECHO A LA TIERRA COMO UN DERECHO INALIENABLE DE LA CONDICION HUMANA. En el corriente año nos propusimos dar respuesta a una demanda sentida y planteada por las distintas organizaciones campesinas del lugar, conocer para algunos, para otros profundizar sobre los derechos que tienen como poseedores de sus territorios, para poder defenderse del avance de los desmontes y la llegada de los grandes empresarios que en muchos casos son foráneos, autoproclamádose...

Reunión con el Ministerio de Desarrollo Social - Marca Colectiva

El día 12 de Mayo se produjo una reunión entre técnicos del Programa Pro Huerta de Salta, productores, representantes del INTA y las de Marca Colectiva del Ministerio de Desarrollo Social, las Licenciadas Nilda Rodriguez y Marina Salzma...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Escuela de Agroecología: Módulo I - SALTA

Con una amplia participación de los distintos actores y regiones se dio inicio a la primera escuela de Agroecología en la provincia de Salta...

martes, 26 de abril de 2011

INTA Expone 2011

Quiero felicitar a todos /as los que hicieron realidad el INTA EXPONE 2.011. Fué un evento lleno de acciones que nos enorgullecen. Lo diverso de la muestra conformó a todos los presentes. Felicitar de manera especial a los compañer@s de Extensión y dentro de ellos a los del Programa ProHuerta por el esmero y el arduo trabajo que se plasmó de la mejor manera en la muestra que visitamos. Por la huerta urbana, los cultivos intensivos agroecológicos,...

Feria y muestra ganadera en Cuchiyaco - Molinos

...

lunes, 25 de abril de 2011

1ª Feria de pequeños productores de Pie de la Cuesta (Quebrada de Escoipe) Departamento Chicoana – Salta

En el mes de febrero de 2011 se desarrolló la Feria de Agua Negra en su séptima edición, a la cual asistieron, entre otros los  Productores de los parajes de La Zanja, Rodeo y El Maray...

miércoles, 13 de abril de 2011

Entrega de pollitos

En un barrio de Salta Capital, Villa Esmeralda (muy próximo a la localidad de San Luis), y en el marco de las actividades planificadas por el Programa ProHuerta para el año 2011 en la promoción de la Seguridad Alimentari...

martes, 5 de abril de 2011

El CEPRI se suma al ProHuerta con mucho entusiasmo y trabajo

CEPRI es un centro de recuperación de Adicciones inaugurado hacia fines del año pasado donde se encuentran en tratamiento cerca de 18 jóvenes en su mayoría varones. La institución cuenta con un lindo espacio verde que se destina a la huerta y frutales...

Capacitación "Injertos en cítricos", Tartagal

El 31 de Marzo se dicto una capacitación en Injerto en cítricos y los destinatarios fueron los pequeños productores que integran las ferias de Tartagal y Aguaray a los que se sumaron alumnos de la Escuela EFA Padre Ernesto Martearena y docentes de escuelas del municipio Aguaray, recordando que las ferias son una acción colectiva que surgen como una alternativa de mercado para la comercialización de productos de origen agropecuario ya que por...

jueves, 31 de marzo de 2011

5º Feria en Cuchiyaco

...

miércoles, 30 de marzo de 2011

1º Feria de pequeños productores de Pie de la Cuesta - INVITACIÓN

...

miércoles, 2 de marzo de 2011

Actividades realizadas en OIT Morillo

Las acciones e intervenciones en el primer semestre de la O.I.T. Morillo tuvieron tres ejes principales:1.       Prohuerta 2.       P.E. 291682 “Manejo integral del  agua para la agricultura familiar y productores en áreas de secano”.3.       Refacción del edificio.Los dos primeros se relacionan entre sí en la acciones de terreno y talleres realizados,...

miércoles, 23 de febrero de 2011

Proyecto panadería en escuela Nº 7046 Delia T. de Cosso - Orán - Salta

Estimad@s, compartimos con tod@s uds. este hermoso video: La escuela de Educación Especial Nº 7046 “Delia Taranto de Cosso” ubicada en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, Salta en el año 2009 fue beneficiada por el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el Proyecto “Herramientas e Infraestructura para la Producción de Alimentos, a partir de mes de Mayo de 2010 comenzó implementarse el proyecto de Panadería y Pastelería a cargo de un maestro de Panadería con la atención de 17 jovenes con capacidades diferentes ( Sordos,...

7ª Feria de pequeños productores de la Quebrada de Escoipe

Entre los días 5 y 6 de febrero de 2011, se desarrolló en el paraje “Agua Negra”, distante a unos 20 Km. de la localidad de Chicoana, la 7º edición de la Feria de Pequeños Productores de la Quebrada de Escoipe, sobre la Ruta Provincial 33, Km. 25, camino a la localidad de Cachi. ...

Arrancando el 2011

Queremos compartir con tod@s los seguidores de este blog –técnicos, promotores, huerteros, internautas– este año 2.011, desde nuestro quehacer diario y con las producciones que enriquecen este espacio producto del trabajo de Uds. y que son de utilidad para tod@s. Este es un año de un gran desafío, lograr con los recursos y las ganas que tenemos acompañar más de cerca a las familias, organizaciones e instituciones de la provincia de Salta para mejorar...