martes, 2 de diciembre de 2014

Escuela de Gerenciamiento para organizaciones del Valle Calchaquí, Taller Proyecto de iniciativa de transferencia de innovación, en SECLANTAS

Durante los días 3,4 y 5 de noviembre se realizó en Seclantás un taller del cual se participó con productores de la comunidad de Santa Rosa. El proyecto que enmarca estas jornadas taller tiene como objetivo la formación de capacidades en el manejo del cultivo de quinoa orientado a la producción de semilla por parte de los pequeños productores del NOA. ...

3 º Feria Artesanal en La Union, RIVADAVIA BANDA SUR

 El sábado 29 de Noviembre de 2014, en el en el predio de la agrupación gaucha de la localidad de La Unión, se llevo a cabo la  3 º FERIA ARTESANAL. El objetivo de la actividad es rescatar, revalorizar y dar difusión a las actividades de artesanos de la zona, como así también dar a conocer a la población en general el trabajo de un grupo de personas que todavía continúan con actividades que se realizan de manera artesanal. Esta...

Inauguración de la FM Libertad 89.3 la radio de las Comunidades Unidas de Molinos

El día viernes 21 de noviembre se participó con una delegación de representantes de las comunidades de Santa Rosa, Angastaco, San Antonio y Corralito en el evento de inauguración de la FM Libertad 89.3 de la CUM.  Esta radio fue gestionada en el marco del convenio INTA-MDS-AFSCA y el objetivo de la participación fue la de acompañar a las organizaciones del valle norte en tan importante momento. Asimismo en este encuentro se consolidan redes...

Entrenamiento laboral: Manejo Integrado de plagas en frutales en comunidad de San Antonio, departamento de SAN CARLOS

En el plan de capacitaciones integrales iniciado en julio junto a la comunidad de San Antonio en articulación con el programa de Entrenamientos laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación que tienen como objetivo generar capacidades en las familias para el manejo integrado de plagas en la producción frutal como alternativa a la elevada presencia de plagas que disminuyen la calidad y el índice de la producción.  Las actividades...

HACIENDO EFICIENTE EL USO DE LOS BIENES NATURALES

Se desarrolló en estos días una serie de talleres tendientes a minimizar el uso de la leña y el carbón a través de tecnologías apropiadas provistas por la Universidad Nacional de Salta, desde el INENCO  (Instituto Nacional de energía no convencional) a través de la difusión y promoción de hornos ahorradores de leña, fijos y portátiles. En la localidad de cerrillos, en dos barrios diferentes, con grupo de mujeres emprendedoras que participan...

lunes, 1 de diciembre de 2014

3º JORNADA DE ALIMENTACION SALUDABLE en La Unión, Rivadavia Banda Sur

El sábado 15 de Noviembre en el predio de la la Agrupación Gaucha, en la localidad de La Unión, Rivadavia B/S, se llevó a cabo la  3º JORNADA DE ALIMENTACION SALUDABLE, organizada por el Programa PROHUERTA, (INTA-MDS), y la escuela primaria del paraje San José. El objetivo del encuentro es la capacitación de  padres y público en general, en la temática de la alimentación sana,  realizada en casa, y donde...

PROHUERTA en la Fiesta Patronal de la Medalla Milagrosa en COLONIA SANTA ROSA

El 27 de Noviembre se llevó a cabo la fiesta patronal de la Medalla Milagrosa, PROHUERTA Salta, participó de las mismas con un stand donde se expusieron los trabajos de la zona y de localidades vecinas. Los visitantes que recorrieron la muestra pudieron encontrar escabeches. aromáticas, dulces caseros con elaborados con productos de la zona. ...