
En primer lugar se hizo referencia a las ventajas de la conservación de frutas y hortalizas, ya que permite aprovechar los excedentes de la huerta, colaborar con la economía de la familia y brinda la posibilidad de disponer de alimentos que son escasos en determinadas épocas del año.
Se resalto la importancia que tienen las normas de sanidad e higiene que se deben respetar durante su preparación para garantizar que las conservas no se contaminen y mantengan sus características organolépticas, buen sabor, buen aroma y buen
color.

Al final de la jornada se repartió entre los
participantes las conservas preparadas y se quedó de acuerdo para realizar en
fecha próxima una capacitación en preparación de conservas dulces.
“Nos vamos felices, aprendimos cómo hacer las
conservas” “Cómo aprovechar las verduras que muchas veces tiramos” y “nos
llevamos lo que preparamos”. Mabel de Cerrillos.
Lic. Natalia Purtic
Comunidadora
PROHUERTA Salta
(INTA-MDS)
0 comentarios:
Publicar un comentario